
Asesinan a secretaria particular y asesor de Brugada en Calzada de Tlalpan; autoridades investigan como ataque directo
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Es común que en TikTok se presuman algunos videos de mascotas. En la aplicación de videos cortos podemos encontrar material de perritos y de gatitos e incluso de reptiles, pero casi nunca de moscas. ¿Una mosca puede ser mascota? Al parecer sí y así lo demostró una usuaria con su mascota ‘moscardo’, una mosca que en un inicio la estaba molestando y que terminó “adoptando”.
Fue a través de la cuenta ‘poshito_kun’ en donde se dio a conocer este clip que rápidamente se viralizó.
En el video se puede ver a una mosca dentro de un frasco pequeño. Su ‘dueña’ le quita la tapa y permite que ésta vuele libremente.
“Me fui a trabajar en la mañana y acabo de regresar para ver a Moscardo. Buenos días, Moscardo. Vivito y coliando. Tengo salsa en el dedo para que coma un poco”, se escucha en el video.
Según lo narrado por la usuaria, a Moscardo –como nombró a la mosca– le consiguió una casa más grande (un frasco más grande).
“Una paseadita para estirar esas seis patitas. Me pregunto si querrá mi spaghetti. Le gusta mucho su casita de Infonavit. Mosca de casa, pero creo que es muy pequeña”, comunicó en el clip viral.
Finalmente, aseguró que para “domesticar” una mosca sólo se necesitaba un poco de dinero. Además de que declaró que la mosca hoy es su mejor amigo:
“Para los que se preguntan cómo se domestica una mosca: dales dinero. Moscardo y yo somos los mejores BFF del mundo mundial. Te quiero Moscardo”, concluyó.
Medio oaxaqueño de información y tendencias.
Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo de la Jefa de Gobierno, fueron atacados a tiros por sujetos en motocicleta
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California.
La Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec contará con hospitales de alta especialidad para mejorar el acceso a servicios médicos en Oaxaca.
Es el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como la enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y demencia.
Suscríbete y te haremos llegar la información directo a tu correo.
© 2021 La Tinta Oaxaca. Todos los Derechos Reservados.